Logotipos de Ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía
Sureste Sostenible ( Gran Canaria )
InicioMapa Web

Ingenio estrenó los talleres “Reciclaje Divertido, obra teatral”


Se iniciaron en el municipio las actividades de la campaña de concienciación ciudadana “Cuidamos el medioambiente. Separa tus residuos” que alcanzarán la participación de 800 escolares y personas mayores.
Mancomunidad del Sureste (Agüimes, Ingenio, Santa Lucía)/ 19 de noviembre de 2015

 
Juan Díaz, acompañado por Librada González (dcha.) y por Desireé Rodríguez (izq.) presenta la campaña ante los escolares en el CEIP "Dr. Juan Espino Sánchez"

Esta mañana se estrenaron en Ingenio los talleres “Reciclaje Divertido, obra teatral”, con la participación de niñas y niños del Centro de Educación Infantil y Primaria, CEIP, “Dr. Juan Espino Sánchez”. 
 
Esta actividad forma parte de la campaña de concienciación ciudadana “Cuidamos el medioambiente. Separa tus residuos”, presentada en el mismo centro escolar por  el alcalde de Ingenio, Juan Díaz Sánchez, acompañado por la concejala de Vías y Obras, Servicios Públicos y Parque Móvil del municipio,  Librada del Pino González Suárez; y por Desireé Rodríguez,  gerente de “minimoon”, la empresa encargada de la impartición de los divertidos talleres.
 
La iniciativa se realizará durante el presente curso escolar en  11 centros educativos del municipio, entre CEIP e institutos; y, por primera vez en actividades similares, en los Centros de la Tercera Edad, alcanzando la participación de 800 personas- 650 escolares y 150 mayores.
 
La campaña, es una iniciativa que ejecutan mancomunadamente los tres ayuntamientos que conforman la Mancomunidad del Sureste, Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, con el objetivo de impulsar cambios de comportamiento y la construcción de una conciencia socio-ambiental destinada a la adopción de nuevos valores sociales. El Sureste llama la atención con esta acción sobre la necesidad y exigencia medioambiental de una buena gestión de la vida útil de los productos hasta su fin.
 
La característica fundamental del taller “Reciclaje divertido-obra teatral” es que aúna transmisión de conocimientos y un elevado grado de diversión. Actores profesionales, convertidos en “científicos chiflados”, interpretan un guion, interactuando con los participantes,  entre experimentos, dinámicas y juegos que fomentan el reciclaje y el cuidado del entorno. El objetivo metodológico es provocar el aprendizaje, creando experiencias científicas.
 
Además de los talleres, que tienen una duración de 50 minutos por sesión, la campaña incluye la publicación de un vídeo infantil que enseña a separar los residuos domésticos en los contenedores de recogida selectiva –publicado en la web de la Mancomunidad del Sureste, www.surestegc.org- y la distribución de trípticos y folletos  informativos. 
 
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 20.330 euros y ha sido patrocinada por  Ecoembalajes España, S.A. (ECOEMBES). En los tres municipios alcanzará la participación de 1.800 personas- 1.650 escolares y 350 mayores, con la realización de 80 talleres.
 
Además para reforzar la campaña, la Mancomunidad y los ayuntamientos, han publicado la  “Guía para un buen reciclaje”, que explica la correcta separación de la basura y la ubicación de los contenedores y los puntos limpios. Este material está disponible en las páginas web municipales  y en los edificios públicos; además de haberse distribuido en las viviendas de la comarca. 
 
La actuación amplía y da continuidad a la labor de la Mancomunidad del Sureste por concienciar sobre el consumo responsable de los recursos. En los últimos tres cursos escolares  ha llevado a cabo  tres ediciones de talleres, una edición sobre energía y dos de la campaña “Agüita No Malgastes, con un alcance de participación de 3.600 escolares de 6º de primaria en 64 centros educativos.
 
Otra medida del Sureste en el ámbito del reciclaje es la adquisición de vehículos de recogida selectiva, con una inversión de 600.000 euros ya aprobada en el presupuesto de 2016. Ambas acciones están encaminadas a mejorar aún más los niveles de recogida selectiva, que actualmente superan con creces la media de Canarias. Por otro lado, la comarca también ha logrado reducir los residuos más del 40% desde el año 2001, generando menos basura que a nivel autonómico y nacional, un 39,22% y un 22, 30%, respectivamente.
 
El alcalde del ayuntamiento de Ingenio, Juan Díaz, durante la presentación invitó a los menores a “convencer a sus padres y a sus madres para reciclar”, porque con esta tarea “buscamos cuidar el medioambiente y el mundo”, expresó, además de agradecer a los responsables del centro educativo y explicar que la campaña se está desarrollando en toda la comarca del Sureste. 
 
Y por su parte la concejala Librada González, comentó que “la concienciación empieza por ustedes, las niñas y niños, para que sepan utilizar bien los residuos y sepan en qué contenedor tienen que depositar cada cosa y mantener limpio el medioambiente”.
 
 

 

[Ver todas las noticias]