Felicidades, gracias, suerte y éxito al Sureste por su feria | ||
Dunia González: “los hijos que pare esta Mancomunidad del Sureste son proyectos leales a nuestro plan de actuación” Antonio Morales: “me emociona siempre la capacidad de este Sureste de reinventarnos” Mancomunidad del Sureste (Agüimes, Ingenio, Santa LucÃa)/ 06 de noviembre de 2015
Esta mañana ha sido inaugurada la XII Feria del Sureste, muestra de Artesanía, Agricultura, Ganadería y Turismo, en la Avenida de Canarias, Vecindario, municipio de Santa Lucía, con un total de 170 casetas y un programa de actividades que se extiende hasta las 15:00 horas de este domingo ocho de noviembre.
Con las palabras de apertura por parte de la presidenta de la Mancomunidad del Sureste y alcaldesa del ayuntamiento de Santa Lucía, Dunia González, se inicia uno de los eventos más importantes que organizan anualmente y de forma mancomunada los tres ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía. La intervención de la presidenta, primera mujer que encabeza la Mancomunidad en sus 25 años de vida, fue precedida por la participación de los dos primeros ediles de Agüimes, Óscar Hernández; e Ingenio, Juan Díaz; así como por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el representante de la Asociación de Empresarios de Vecindario, ASCOIVE, Juan Pérez. Felicidades, gracias, suerte y éxito al Sureste por su feria, fueron las palabras comunes entre las intervenciones que se fueron sucediendo en el escenario para inaugurar la feria que logra atraer cada año a más de 100.000 visitantes locales y foráneos. Dunia González, resaltó el valor que aporta el evento a la sostenibilidad no solo local, sino de la isla y del planeta, en armonía con el proyecto de los tres municipios: “Los hijos que pare esta Mancomunidad del Sureste son proyectos leales a nuestro plan de actuación”, comentó, e hizo hincapié en el trabajo que realizan para promover “un cambio de hábitos en nuestra vida diaria”, con proyectos “que se basan en una relación amable, en una simbiosis con nuestro planeta y nuestra tierra”; en algo “no destructivo como pueden ser las energías sucias como el petróleo y el gas”. En esta línea destacó que el evento “es una feria que cree en la posibilidad de las soberanía alimentaria, una feria que cree en la sostenibilidad del planeta y en el papel fundamental que nuestros productores locales tienen en la economía global”.
Además, la presidenta, hizo especial mención de las características de los productos que los visitantes podrán conocer, degustar y comprar en la exposición: “son productos de primera calidad, productos que no están pagando un canon, productos que no están pagando un barco para llegar a nuestras mesas, así hemos logrado y queremos lograr reducir la emisión de gases y CO2” También reconoció a los productores artesanales observando que la feria es una oportunidad para valorar “el trabajo hecho con las manos de nuestros hombres y nuestras mujeres que ponen en valor la riqueza que tenemos en la comarca y por supuesto la identidad canaria”; y de la misma manera destacó que “nuestros agricultores y ganaderos con su trabajo hacen que nuestra tierra se mantenga viva, hacen que nuestro planeta sea más sostenible en el tiempo”. Hizo alusión a la actual situación social y económica que “ha hecho que muchas personas hayan tenido que volver a la tierra, al cultivo, a trabajar con sus manos productos como el barro, la madera, la palma o los telares”, entre ellos “jóvenes y mayores que están buscando una oportunidad de presente y de futuro” y que “quieren recuperar las tradiciones también, reciclándose en su conocimiento y dedicándole su vida y su tiempo a conseguir también una estabilidad económica”. En este contexto destacó otro de los valores del evento: “apoyarles en esta feria es la mejor de las oportunidades para seguir generando economía local”. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, comentó que “esta decimosegunda celebración tiene mucho que ver con esa puesta inicial”, refiriéndose a los primeros logros de la Mancomunidad, como fue la resolución de la escasez del agua, ya que ese problema “nos tenía atados y nos impedía el crecimiento, esa liberación ha permitido este gran desarrollo”, el de una Mancomunidad caracterizada por ser pionera en actuaciones como la gestión de residuos, la promoción de las energías renovables, la sostenibilidad; asociado a todo esto “una profunda transformación en lo que tiene que ver con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra formación”. El alcalde de Ingenio, Juan Díaz, en la línea del alcalde de Agüimes, expuso que el “gran acierto ha sido la unidad de los tres municipios para conseguir estos grandes logros”; “lo que ha posibilitado que poco a poco hayan llevado a cabo más servicios, entre ellos esta creación, ya por doce años seguidos, de la Feria del Sureste”. En este sentido, se extrapoló a nivel nacional: “primero es el grano y después es el trigo, primero es la piedra y después la montaña y esto sencillamente lo que viene a ejemplificar es que los más de 8.000 municipios que tiene este país conforman la base fundamental de este país denominado España”. Resaltó que “lo más importante de esta Mancomunidad del Sureste es la unión de esos 130.000 habitantes…que hemos sabido unirnos para conseguir grandes logros”. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, inició su intervención diciendo: “me emociona siempre la capacidad de este Sureste de reinventarnos, de estar siempre abiertos a nuevas ideas, a nuevas propuestas, a nuevos proyectos, pero también, es muy importante, a consolidar lo que hemos hecho”; y destacó el carácter participativo y colectivo de la feria: “forma parte de ese proyecto embrionario, de la manera de entender nuestra relación, la relación de las instituciones públicas con el tejido social de una comarca de 130.000 habitantes, con sectores activos, el empresariado, el comercio, la artesanía, la ganadería, la agricultura, con la gente que hacen proyectos sociales para ponerse al lado de los que peor lo están pasando… esta feria es la participación de la ciudadanía, es el reinventarnos cada día para construir nuestro futuro sin renunciar a lo que hemos sido”. Destacó la presencia y participación de Minerva Alonso Santana, Consejera de Área de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo, y comentó que “nos van a tener siempre a su lado para apoyar iniciativas como esta”. Entre las últimas palabras que el máximo responsable insular pronunció en el acto: “con el colorido vamos a transformar este paseo, esta avenida de Canarias, con nuestras frutas, verduras, nuestros productos artesanos, nuestras mieles, aceites, y todo lo que hemos sido capaces de conservar, de mantener y potenciar”. El representante de la Asociación de Empresarios de Vecindario, Juan Pérez, dijo que “es un honor para nosotros acoger esta Feria en nuestra ciudad…y es que esta vez no solo estamos de aniversario de la Mancomunidad, también estamos de enhorabuena pues inauguramos la feria de la Mancomunidad en un entorno nuevo creado para este tipo de eventos (la zona peatonal de Vecindario) y deseó a toda la ciudadanía “que disfruten de este evento para el que hemos venido trabajando con empeño, esfuerzo y dedicación para seguir en la línea de ser cada día más competitivos”. La última actividad de la feria es la “Actuación de Yeray Rodríguez y Jóvenes Repentistas de la Comarca”, el domingo a las 13:30 horas, en la que niñas y niños de colegios van a versear el himno de la Mancomunidad del Sureste; un himno que aporta “mayor arraigo y cohesión a esta comarca que “nació de la nada, de la miseria, como dicen algunos y algunas, y hoy día es una de las comarcas más ricas precisamente por la calidad que le ofrece a los 130.000 habitantes que viven en esta zona”, fueron palabras al respecto de la presidenta de la Mancomunidad, a la vez que exhortó a toda la ciudadanía a participar en las actividades de la feria, a consumir los productos locales de nuestros artesanos y agroganaderos, y a seguir trabajando juntos por un futuro sostenible. Programa y plano de ubicación de la Feria del Sureste
Galería de imágenes de pasadas ediciones de la Feria del Sureste | ||
|