Logotipos de Ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía
Sureste Sostenible ( Gran Canaria )
InicioMapa Web

En marcha el Plan Sureste Social con 208 personas contratadas


El presupuesto del primer proyecto de reinserción asciende a 1,5 millones de euros y ha sido financiado en su totalidad con fondos propios de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria



Las rastreadoras del Plan Sureste Social, en mesa de coordinación de actividades en la Mancomunidad del Sureste, el día jueves 22 de enero de 2015.

El proyecto “Desarrollo de tareas de utilidad y reinserción social en la Comarca del Sureste de Gran Canaria” se emprendió por los ayuntamientos de Agüimes, Santa Lucía e Ingenio, y la Mancomunidad del Sureste, al inicio del presente año, con el objetivo de contribuir temporalmente a mejorar la calidad de vida de familias o personas en situación de precariedad.

Se trata de la primera acción del Plan Sureste Social. Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, financiados en su totalidad con  fondos propios de los ayuntamientos y la Mancomunidad, se han contratado 208 personas, cuyas actividades están en marcha en las tres localidades.

Se pretende, a la vez,  aportar valor a la comunidad mediante la realización de obras y servicios en espacios públicos.

El proyecto incluye la impartición de cursos de formación a las personas contratadas para ampliar sus posibilidades de encontrar otro empleo. Finalizará en junio del presente año y para su ejecución se ha realizado un convenio de colaboración  con el Servicio Canario de Empleo.

El plan busca  beneficiar al mayor número de personas posibles, minimizando gastos generales. De momento, con este primer proyecto se ha logrado contratar a 111 peones de jardinería,  71 peones generales, 14 capataces, 8 rastreadores de empleo, 3 auxiliares administrativos y 1 coordinador.

Las obras y servicios, se están realizando en caminos rurales y reales de la comarca, en rutas costeras, mediante tareas de reforestación, limpieza del litoral del Sureste, mejoras del paisaje y erradicación de especies de flora invasora, como el rabo de gato.

La formación específica que recibirán todos los trabajadores del proyecto es sobre riesgos laborales, manipulación de alimentos y alérgenos.

Por otro lado, se impartirán los cursos: Informática Básica, dirigido a los peones;  Manipulador de Productos Fitosanitarios, para los peones de jardinería; y el Curso de Profesional de la Construcción, para los peones generales. 

Las ocho rastreadoras de empleo, cuya función principal es captar ofertas de empleo en las empresas de la Comarca del Sureste, para promover la contratación de personas desempleadas, en coordinación con las Bolsas de Empleo Municipales, también impartirán cursos de orientación laboral y charlas de emprendeduría a los trabajadores del proyecto.

A continuación se puede escuchar una entrevista sobre el Plan Sureste Social, realizada a Juan José Estupiñán, Coordinador del mismo, el 15 de febrero de 2015, en Radio 10 de Ingenio.