Proyecto APRENMAC | ||
Aprovechamiento de recursos endógenos para el desarrollo de sectores de actividad sostenible y de alto valor añadido: biotecnología, agua y energía
El proyecto europeo “Aprovechamiento de recursos endógenos para el desarrollo de sectores de actividad sostenible y de alto valor añadido: biotecnología, agua y energía”, APRENMAC, es una nueva iniciativa de cooperación entre Canarias y Cabo Verde, perteneciente al Programa de Cooperación Transnacional Madeira–Açores–Canarias (MAC 2007-2013), dentro del Eje 3 que pretende promover un espacio común de crecimiento e integración con los países vecinos.
Está liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y cuenta como socio en Canarias con la Mancomunidad del Sureste. En Cabo Verde se unen al partenariado el Ministerio de Turismo, Industria y Energía a través de su Dirección General de Energía (DGECV); la Cámara Municipal de Praia (CMPRAIA); el Departamento de Ingenierías y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde (UniCV) y el Ministerio de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (MAHOT).
APRENMAC se puso en marcha el 22 y 23 de enero de 2014 en Praia (Cabo Verde), donde tuvo lugar el primer encuentro transnacional de los miembros del consorcio.
Tiene como objetivo el aprovechamiento de recursos endógenos especialmente en las áreas de biotecnología, agua y energía, sectores de actividad sostenible y de alto valor añadido en la Macaronesia que pueden reforzar el tejido económico y empresarial en la actividad turística, los servicios públicos y la edificación.
En este proyecto la Mancomunidad del Sureste se orientará principalmente a la implementación de la infraestructura adecuada en la Depuradora del Sureste para poner en marcha una experiencia demostrativa de aprovechamiento de los lodos para la producción de biogás y energía.
También estudiará la viabilidad técnico-económica del CO2 resultante en el proceso de la producción de biogás para la producción de microalgas, e incluye realizar mejoras en los ratios de funcionamiento de la Depuradora Natural de Santa Lucía, así como controles analíticos del agua reutilizada en diversos cultivos, complementarios a los que ya se están haciendo.
El proyecto APRENMAC cuenta con un presupuesto de 507.721 € cofinanciados en un 85% por el Programa de Cooperación Transnacional Madeira–Açores–Canarias (MAC 2007-2013).
Abordará, entre otros, el uso de la biotecnología basada en microalgas, el aprovechamiento productivo de la biomasa residual en depuradoras, el tratamiento y reutilización de aguas depuradas, el aprovechamiento de energías renovables de forma descentralizada a través de microrredes eléctricas y el desarrollo de la climatización con energía solar térmica.
Para ampliar la información puede acceder a la página web del proyecto: http://aprenmac.itccanarias.org/es/
|