El conjunto de acciones (propuestas y existentes) que generan recursos excedentarios en la Comarca, y que pueden ser intercambiados por los deficitarios, constituyen los pilares del desarrollo sostenible de la misma.
Tales son:
El pilar de las energías renovables (especialmente viento y sol)
El pilar del agua (producción de agua desalada con recursos renovables y depuración)
El pilar de la producción primaria de alimentos (para cubrir la demanda interna y para la exportación)
El pilar industrial
El pilar de la cultura, el patrimonio cultural, el deporte y el ocio como “atractor” de visitantes y turistas