Comarca Sureste |Historia | Datos del territorio | Referente mundial de DS | ||||
echo" ";
?>
A principios de la década de los setenta del siglo XX la Comarca registró un notable incremento de población, singularmente en su franja costera, a causa de la expansión de la agricultura de exportación y del asentamiento de trabajadores del sector turístico del sur de Gran Canaria que acudían al reclamo de los bajos precios del suelo, la construcción y el crecimiento aeroportuario. Desde la década de los setenta la Comarca del Sureste ha más que duplicado su población, con un significativo incremento de alrededor del 165%, y en la actualidad puede satisfacerse la demanda de agua potable, de prácticamente toda la población, con agua desalada, esto se ha hecho posible tras el emplazamiento en 1993 de una planta desaladora de agua de mar- que desde entonces se ha ido adaptando a los diferentes cambios tecnológicos para su mejora energética y la calidad del agua. Al mismo tiempo, la Mancomunidad del Sureste ha apostado por la reutilización de aguas residuales disponiendo de un sistema de depuración y potabilización de las aguas con las más avanzadas tecnologías.
|